miércoles, 25 de noviembre de 2009

Secuencia de actividades

Apertura de Orden de trabajo

Se asigna un número para su control de costos e inclusión en el planeación general de la Agencia. Antes de tomar la decisión es importante constatar si se tienen todos los datos necesarios, y en caso de no ser así, poner los medios para obtenerlos, posteriormente, esta asignación.

Borrador de Propuesta de Servicios (Opcional)


Se realiza este Documento preliminar cuando el trabajo del proyecto lo requiera y este es el único medio de, hacer pensar y explicarse al Cliente con objeto de clarificar algunas o todas de las siguientes cuestiones:


Qué se propone el Cliente con esta inversión

Es consciente de los medios y trabajos que implican los Objetivos que se plantea

Se adapta el enfoque de la empresa a la filosofía del Cliente y a los recursos que ha asignado al Trabajo.

En ocasiones, frente a un Cliente confuso o confundido, este Documento servirá, o bien para reconducir prontamente el tema en el sentido correcto (evitando tomar desde el inicio un camino equivocado), o bien para despertar interés en el Cliente en el proyecto.

  1. Propuesta de Servicios

Este Documento tiene, entre otros, los siguientes objetivos:

1) Demostrar al Cliente que en poco tiempo se ha conseguido entender en profundidad sus necesidades.

2) Demostrar al Cliente que proyecto es la Compañía que le ofrece la mayor predictibilidadde resultados.


3) Formalizar la autorización del Cliente para comenzar los trabajos remunerados. Si quiere continuar trabajando con nosotros, el siguiente paso ha de ser realizar el primer pago estipulado para el encargo.


Preproyecto (Opcional)

Se realiza esta actividad cuando el interés del encargo y las posibilidades de la planificación general de la Agencia, lo aconsejan, y no existe otro modo para que el Cliente se decida por el proyecto, que el de presentar un primer avance de Soluciones.


Definición del Concepto

Una vez contamos con la autorización del Cliente (Propuesta de Servicios firmada)comienza la redacción del proyecto cuya primera actividad es esta: la definición delconcepto o Proyecto Conceptual.


Definición de la Forma y entrega del Proyecto

Una vez queda claro y consensuado con el Cliente el Concepto del Proyecto, hay queterminar dicho proyecto definiendo su forma (Diseño Formal) en sus tres aspectos fundamentales: Diagrama de Navegación, Estética y Funcionalidades.


Ejecución del Proyecto y Entrega Provisional del SiteLa

ejecución del Web Site, no se inicia hasta que el Cliente ha dispuesto del tiemposuficiente para estudiar el Proyecto, está bien seguro de que se ajusta plenamente asus necesidades, y consiguientemente, transmite fehacientemente a Chrodes su autorizaciónpara proceder.


Terminaciones y Entrega Definitiva del Site

En estos momentos es cuando se valora más la cobertura que nos da un proyectobien redactado y unas ordenes de cambio bien planteadas.


Medición de Resultados (Opcional)


Se trata de contrastar los Objetivos y Expectativas iniciales del encargo conlos resultados, y extraer de este análisis, además de la constatación de haber cumplidolos objetivos del Proyecto.


Cierre de la Orden de Trabajo


Esta actividad es la que ha de dar sentido y orientación al trabajo de todos los queintervienen en el encargo. Consiste en una reunión con el Cliente, a la que asisten todos los integrantes del equipo que ha participado en el Trabajo, para comentar el desarrollo del mismo.